Cnel. Niceto Vega 4617 1414 - CABA Argentina + 54 11 47780571 info@sati.org.ar
First slide

LINKS DE INTERES

Revistas Científicas con acceso a contenido gratuito:

http://respiratory-research.com/

Respiratory Research es una revista de acceso abierto con el objetivo de publicar ciencia de alta calidad en todas las áreas de las enfermedades respiratorias

http://www.archbronconeumol.org/bronco/ctl_servlet?_f=1

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), de la Asociación Latinoamericana del Tórax (ALAT) y de la Asociación Iberoamericana de Cirugía Torácica (AIATC).

http://ccforum.com/

Critical Care es una revista médica internacional de alta calidad. Tiene como objetivo mejorar la atención de pacientes en estado crítico mediante la adquisición, discusión, distribución y promoción de la información basada en la evidencia relevante para intensivistas.

http://www.annalsofintensivecare.com/

Annals of Intensive Care es una revista en línea destinada a la publicación de artículos de revisión de alta calidad y trabajos originales de investigación en medicina de cuidados intensivos.

http://www.biomedcentral.com/bmcphysiol

BMC Physiology es una revista de acceso abierto que publica artículos originales revisados ​​por expertos en la investigación celular, nivel tisular, organismos, funcionales y de desarrollo de los procesos fisiológicos

http://www.biomedcentral.com/bmcpulmmed/

BMC Pulmonary Medicine es una revista de acceso abierto que publica artículos originales de investigación revisados ​​por expertos en todos los aspectos de la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos pulmonares y asociados, así como la genética molecular relacionada, la fisiopatología y la epidemiología.

http://www.coughjournal.com/

Cough es una revista de acceso abierto online que abarca los aspectos científicos y clínicos de la tos aguda y crónica.

http://www.tobaccoinduceddiseases.com/

Tobacco Induced Diseases, es la revista official de la International Society for the Prevention of Tobacco Induced Diseases. Es una revista online especializada que abarca todos los aspectos de las enfermedades inducidas por el tabaco y su prevención.

Revistas con acceso restringido:

http://www.jccjournal.org/

The Journal of Critical Care, es la publicación official de la World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine. Es una revista revisada por expertos que ofrece investigación original, artículos de revisión, tutoriales y artículos realizados por médicos invitados o profesionales de la salud involucrados en el tratamiento de los enfermos críticos.

http://jama.ama-assn.org/

JAMA, publicado ininterrumpidamente desde 1883, es una revista médica general internacional publicada 48 veces al año. JAMA es la revista de mayor circulación de médicos en el mundo

http://www.nejm.org/

The New England Journal of Medicine se dedica a brindar a los médicos la mejor información sobre investigación clave, en la intersección de la ciencia biomédica y la práctica clínica, presentando la información en un formato comprensible y útil clínicamente. NEJM es la más leída, citada e influyente revista de medicina general en el mundo.

http://ajrccm.atsjournals.org/

The American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine es la revista dedicada a la patología respiratoria y los cuidados críticos de la American Thoracic Society (ATS), se centra en la biología humana y la enfermedad, así como en los estudios en animales que contribuyen a la comprensión de la fisiopatología y el tratamiento de enfermedades que afectan el sistema respiratorio y los pacientes en estado crítico.

http://chestjournal.chestpubs.org/

CHEST es el sitio oficial de publicación del American College of Chest Physicians (ACCP) Cada mes, cuenta con artículos de investigación de vanguardia originales en las especialidades de la medicina multidisciplinaria del tórax, como neumología, cuidados intensivos, medicina del sueño, las interacciones cardiorrespiratorias, cirugía torácica, el trasplante, la enfermedad de las vías respiratorias, y mucho más.

http://www.thelancet.com/

The Lancet es una herencia prestigiosa fundada en 1823, es una de las principales revistas médicas del mundo, que sigue inspirando a los autores y editores de hoy en su lucha por la excelencia médica en todo lo que publican. La revista era y sigue siendo independiente, sin afiliación a una organización de médicos o científicos.

http://www.rcjournal.com/

Respiratory Care es la revista de ciencia de la American Association for Respiratory Care (AARC). Desde 1947, AARC se ha comprometido a mejorar la profesionalidad de los Terapistas Resiratorios, mejorando su desempeño en el trabajo, y ayudando a ampliar su ámbito de conocimiento.

http://icmjournal.esicm.org/index.html

Es la revista official de The European Society of Intensive Care Medicine and The European Society of Paediatric and Neonatal Intensive Care. Es la plataforma de publicación para la comunicación y el intercambio de ideas sobre el trabajo actual en la medicina de cuidados intensivos. Está destinado a todos aquellos que participan en la atención médica intensiva, los médicos, anestesistas, cirujanos, pediatras, así como los relacionados con los temas pre-clínica y las ciencias médicas básicas a estas disciplinas.

http://jap.physiology.org/

Es la revista de la American Phisiology Society dedicada a la fisiología aplicada. El Journal of Applied Physiology publica trabajos originales que tienen que ver con las diversas áreas de investigación en fisiología aplicada

 

http://www.respiratorycare.theclinics.com/

 

http://journals.lww.com/anesthesiology/pages/default.aspx

Anesthesiology fundada en 1940, es líder mundial en la publicación de investigaciones de expertos que transforman la práctica clínica y la comprensión fundamental de la anestesiología: la práctica de los cuidados perioperatorios, críticos y medicina para el dolor. Anesthesiology es la revista oficial de la American Society of Anesthesiologists

http://erj.ersjournals.com/

La European Respiratory Journal (ERJ) - revista oficial de la European Respiratory Society (ERS) - publica trabajos clínicos y experimentales se ocupan de todo el campo de la medicina respiratoria, incluyendo la biología las células del pulmón, epidemiología, inmunología, fisiopatología, la imagen torácica, neumología pediátrica , medicina del trabajo, cuidados intensivos, medicina del sueño, y la cirugía torácica y oncología.

http://thorax.bmj.com/

Tórax es una de las principales revistas de medicina respiratoria del mundo, contiene publicación de artículos de investigación clínica y experimental en medicina respiratoria, pediatría, inmunología, farmacología, patología y cirugía. Cada edición aborda temas como la EPOC, el asma, el tabaquismo, las infecciones respiratorias y cáncer de pulmón.

http://www.bmj.com/

BMJ (British Medical Journal)es una revista médica con revisores expertos internacionales, con publicación totalmente “online first”. Con un modelo de "continuous publication" que significa que todos los artículos aparecen en bmj.com antes de ser incluidos en una edición de la revista impresa. El sitio web se actualiza diariamente con las últimas investigaciones originales de la revista BMJ, educación, noticias, artículos y comentarios, así como podcasts, videos y blogs.

Sociedades Científicas de interés:

http://www.aamr.org.ar/

Asociación que fue creada en el año 1999 que reúne a los profesionales de la salud que se dedican a la Medicina Respiratoria en Argentina. Su propósito es favorecer el crecimiento y desarrollo de la especialidad en todo el país, teniendo en cuenta las necesidades regionales.

http://www.sati.org.ar/

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) fue fundada el 22 de Diciembre de 1972. Desde entonces, se ha mantenido muy activa promoviendo la ética en el ejercicio profesional y generando actividades científicas y educativas.

http://www.thoracic.org/

American Thoracic Society (ATS) creada en 1905, hoy en día se ha convertido en una sociedad internacional con más de 15.000 miembros. En su sitio web encontrará información acerca de las personas y programas que hacen que de la ATS una asociación médica dedicada al avance de la comprensión científica y clínica de las enfermedades pulmonares, enfermedades graves y trastornos del sueño relacionados con la respiración.

http://www.esicm.org/

La European Society of Intensive Care Medicine fue fundada en marzo de 1982 en Ginebra, Suiza. Su objetivo es la promoción del conocimiento en la medicina de cuidados intensivos, en particular de los más altos estándares de atención multidisciplinaria de pacientes críticamente enfermos y sus familias a través de la educación, la investigación y el desarrollo profesional.

http://www.chestnet.org/accp/

La American College of Chest Physicians (ACCP) fue fundada en 1935, ha estado siempre en la vanguardia de la medicina cardiopulmonar. Líder global en la provisión de educación cardiopulmonar, cuidados intensivos y medicina del sueño. Su misión es promover la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del pecho a través de la educación, la comunicación y la investigación.

http://www.world-critical-care.org/

La World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine (WFSICCM). Fue creada en 1977 y es una organización compuesta por las Sociedades Nacionales de Medicina Intensiva y Crítica. El objetivo principal de la Federación Mundial es promover los más altos estándares de Medicina Intensiva, Crítica para toda la humanidad, sin discriminación alguna. La WFSICCM ahora tiene una membresía de más de 60 Sociedades.

http://www.fepimcti.org/

La Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva fue fundada en 1979 en la ciudad de México y está representada por todos los Países de América, España y Portugal. Sus objetivos se pueden resumir en:
- Unificar conceptos en relación a la Medicina Crítica y los cuidados intensivos.
- Contribuir al estudio y progreso de la especialidad.
- Contribuir en todos los proyectos que busquen adecuar la tecnología a las capacidades económicas de cada país.
- Mantener la mayor comunicación posible entre las Asociaciones constituidas y difundir los eventos científicos de interés para la especialidad.
- Colaborar en la organización y difusión de los congresos Panamericanos de la especialidad.

http://www.medicina-intensiva.cl/home/

Sitio oficial de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva

http://200.73.80.59/~medicina/kinesiologia/index.php

Sitio Oficial de la División de Kinesiología de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva

http://www.amib.org.br/default.asp

Sitio Oficial de la Asociación de Medicina Intensiva Brasileña

Buscadores:
Otros links de interés:

http://www.radiologyassistant.nl/en/42023a885587e

Sitio web especializado en diagnóstico por imágenes

http://www.mc.vanderbilt.edu/icudelirium/assessment.html

Sitio web dedicado a médicos y a lectores interesados ​​en conocer el delirio en los pacientes críticamente enfermos.