Cnel. Niceto Vega 4617 1414 - CABA Argentina + 0810-199-7284

Comité asuntos laborales 2022

Estamos buscando MÉDICO TERAPISTA O CARDIOLOGO PARA RECUPERACION CARDIOVASCULAR del Instituto del Corazón-Hospital Privado del Sur, Bahía Blanca.

Interesados comunicarse vía mail enviando CV: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


  • "Este espacio se destina a las publicaciones oficiales de Ofertas Laborales de las Instituciones públicas o privadas destinadas a médicos especialistas en terapia Intensiva"

  • "SATI no se responsabiliza de diferencias entre las partes derivadas de las ofertas de publicación"

  • El valor recomendado es: hora guardia de semana $3000 la y 20% fin de semana.
  • Jefe de Servicio 50% más la hora. Coordinador médico 30% mas la hora guardia
Director: Gustavo Benavent
Secretaria: Jorgelina Guyon
Vocales: 2 representantes de cada provincia argentina
Director: Dr. Ignacio Previgliano
Secretarios: Dra. Silvia Carino
Dr. Ernesto Moreno
Secretario Sindical: Dr. Victor H. Ocampo

Las cifras récords que nadie quiere: "la variante Omicron y la ocupación de terapia suben y la cantidad de intensivistas baja"

Nadie quiere que la escalada del Omicron sea un número récord semana a semana; pero es así y las camas de UTI van admitiendo pacientes Covid, sumados a los no Covid. Hoy todos saben del trabajo del personal de salud, especialmente del área de terapia intensiva, pero quizás, lo que no se sepa es que cada vez somos menos, por Burn out, ~educción horaria, alejamiento de la especialidad por sus condiciones laborales, jubilación, otras enfermedades, fallecimiento. Sin embargo, quienes seguimos, tenemos compromiso con nuestros pacientes y redoblamos nuestros esfuerzos ante cada ola, gestionamos nuestras camas y nuestras emociones; pero no podemos hacer esto solos, por lo que solicitamos:

A las autoridades sanitarias: tomar las medidas pertinentes para evitar el desborde de las UTIS, en un sistema estresado desde hace más de 2 años y vulnerable mucho antes de la pandemia y advertido permanentemente por la SATI en relación a condiciones laborales y remunerativas, que generan el riesgo de extinción de los intensivistas.

A la población: extremar las medidas preventivas, no exponerse al riesgo permanente y tener esquema completo de vacunación, ajustarse a las normativas de hisopado para no saturar los centros de testeos. Ser paciente y tolerante ante la saturación del sistema. No se trata de restricción, se trata de cuidarse uno y cuidar al otro, ser responsable y solidario.

La pandemia no terminó, nuevas variantes como IHU ya circulan en el mundo y la fluorona (coinfección Covid-19 y gripe) también. Desde el Comité Laboral de SATI agradecemos y alentamos a los intensivistas a continuar trabajando en esta nueva ola, una más, a pesar del cansancio y poco recurso humano, esperando avizorar un futuro mejor, que mucho depende de autoridades del sistema de salud y Ministerio de trabajo.

Elaborar “Documento de Protección, Reconocimiento y Jerarquización de la Especialidad Terapia Intensiva”, canalizando las propuestas a través de las vías correspondientes. -Apoyar a las Filiales en sus gestiones de mejoras laborales -Trabajar con otros comités de SATI y Áreas para alcanzar los objetivos planteados -Reactivar la bolsa de trabajo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.