EpVAr VMNI

Invitación EpVAr VMNI

Asunto: INVITACION Estudio sobre VMNI en Argentina EpVAr SATI

Estimado/a,

Esperamos que estés bien. Queríamos contactarte para invitarte a ser parte del estudio “Epidemiología de la Ventilación Mecánica No Invasiva en Argentina. Estudio Observacional Multicéntrico”, conducido desde la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) a través del Capítulo de Kinesiología Intensivista.

Si estás leyendo esto, es porque tuviste intenciones o porque ya formaste parte del estudio EpVAr, cuyos resultados han sido fundamentales para entender el uso de la ventilación mecánica en Argentina. Gracias a ese trabajo en conjunto, hoy podemos dar un paso más y profundizar en el impacto y los resultados de la VMNI en las UCI del país.

Este nuevo estudio busca aportar datos epidemiológicos clave sobre su implementación, efectividad y resultados clínicos, teniendo en cuenta las diferencias regionales en recursos y acceso a la atención médica. Creemos que tu participación será fundamental para seguir construyendo conocimiento en esta área.

A continuación, te dejamos un resumen del estudio y, al final, encontrarás el link de inscripción para sumarte. Si decidís participar, por favor completalo.

Investigador Principal: Gustavo A. Plotnikow

Grupo de Trabajo: Matías Accoce, Javier H. Dorado, Romina A. Pratto, Emilio Steinberg, Joaquín Perez, Roque S. Moracci, Facundo J. Gutiérrez, Emiliano Navarro.

¿Por qué es importante este estudio?

Sabemos que la VMNI es clave en el manejo de la falla respiratoria aguda, ayudando a evitar la intubación y sus complicaciones. Sin embargo, en Argentina aún faltan datos sólidos sobre su uso y efectividad en distintos contextos. Este estudio busca llenar ese vacío y generar información que pueda mejorar las prácticas clínicas y las políticas de salud.

Objetivos:

  • Primario: Evaluar la supervivencia de los pacientes que reciben VMNI en UCI.
  • Secundarios: Analizar factores de éxito/fracaso, características demográficas y clínicas, variabilidad regional y el impacto del nivel de capacitación del personal en los resultados.

Metodología:

  • Tipo de estudio: Observacional, multicéntrico, analítico y prospectivo.
  • Población: Pacientes adultos (≥18 años) en UCI con indicación de VMNI.
  • Duración: 6 meses (2 meses de reclutamiento por centro y seguimiento hasta 28 días).
  • Herramienta de recolección: Formulario electrónico seguro (RedCap®).

Consideraciones éticas y difusión de resultados:

📌El estudio sigue estrictos principios éticos y normativas nacionales e internacionales.
📌No cuenta con financiación pública ni privada.
📌Los resultados serán publicados en revistas científicas y difundidos en congresos y redes profesionales.

Creemos que esta es una gran oportunidad para seguir fortaleciendo la investigación colaborativa en VMNI y nos encantaría contar con vos en este proyecto.

¿Cómo participar?

Si está interesado/a en participar, solo tenés que completar los datos solicitados en el formulario a continuación:

LINK DE INSCRIPCIÓN: https://redcap.link/3mw2c3kk

Cualquier duda, estamos a disposición. ¡Esperamos que te sumes!

Saludos,
Equipo de Investigación

This website uses cookies.